enero 04, 2013

another earth

Bien, feliz año a todos. Hacía mucho que no realizaba ninguna entrada en este blog, pero ha sido uno de mis propósitos, el no dejarlo morir. Quizá ya no se trate solamente de mis fotografías, sino también de escritos, opiniones y demás cosas que se me pudiesen ocurrir, ya saben, hacerlo un poco más personal y un tanto menos mecánico y frío. 

     En fin, como también decidí por fin tachar un sinfín de películas que se habían ido acumulando en mi cuaderno, he optado por comenzar a verlas y hacerme un poco más activa en esto del séptimo arte, y OJO, no trataré de realizar críticas expertas sobre ellas dado que no estoy cualificada, pero si brindaré mi opinión general y quizá la particularizaré en puntos que llamen demasiado mi atención o que de verdad considere que lo merezcan. Dejando eso de lado, comenzaré con Another earth

      Vi el trailer cuando recién salió y recuerdo que me había llamado la atención, no obstante, como suele suceder(me), simplemente olvido. La temática me llamó la atención ésa vez. Sin duda la existencia de otro planeta igual y en sincronía con el nuestro me resulto morboso, sin embargo, éste no resultó ser el tema sobre el que gira todo el filme. Me gustó mucho la actuación de la protagonista y si bien me molestaba un poco el manejo de la cámara (se mueve mucho en las escenas), no pude dejar de apreciar la fotografía. Me agrada la sutileza de ciertas partes y el manejo de la luz que estas tienen, es como nostálgico. La trama no es muy elaborada (a mi parecer), pero el final, quitando de lado que es un poco predecible (solo un poco), me dejó pensando y con un par de dudas en la boca, que desencadenan en otras cuestiones que me llevan a preguntar más cosas que Wikipedia no me puede responder. 

     La recomiendo sólo a aquellos que no esperen emociones fuertes y que se sientan lo suficientemente relajados para dejar volar su mente durante y después del filme.









No hay comentarios:

Publicar un comentario